Filtros de búsqueda

6 octubre, 2022
El modelo de cooperación de EUROsociAL+ está basado en el principio de demanda y en el diálogo permanente sobre políticas públicas a través del intercambio de expertise y conocimiento público entre la Unión Europea y América Latina.
1 julio, 2022
La tercera fase (2016-2022) del programa de cooperación regional para la cohesión social de la Unión Europea en América Latina y la República Dominicana, concluyó con el Encuentro Final y el Diálogo de Alto Nivel UE-ALC.
17 mayo, 2022
El programa EUROsociAL+ de la Unión Europea acompañó a la institución en la definición del modelo SIRCAIVI. El Defensor Nacional, Carlos Mora Jano, agradeció al Ministerio Público, a la Fiscalía del Poder Judicial, Gendarmería, al Instituto Nacional de Derechos Humanos y al Servicio Médico Legal por integrar una mesa técnica de trabajo y “por entender que, finalmente, los derechos de las personas privadas de libertad nos involucran a todos”.
26 abril, 2022
La Fundación Omar Dengo de San José, Costa Rica, fue anfitriona de un intercambio euro-latinoamericano sobre los desafíos de innovación de las políticas activas de empleo, impulsado por el área de Políticas Sociales del Programa UE EUROsociAL+ y, el cual contó con el apoyo del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CIPP) de la Universidad Alberto Hurtado de Chile y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica.
20 abril, 2022
En Santiago de Chile se inició el primer ciclo de seminarios de la iniciativa “Plaza de la Innovación y la Cohesión Social: las Políticas Sociales ante las Transiciones Globales”, promovido por el Programa UE EUROsociAL+, a través de su área de Políticas Sociales coordinada por IILA.
31 marzo, 2022
Reunidos en la Escuela de Hotelería y Gastronomía, Casa del Marqués en Cartagena (Colombia), las y los expertos de Colombia, México, Chile, Perú, junto con el equipo del área de Políticas Sociales del Programa EUROsociAL+, construyen la hoja de ruta para hacer que las certificaciones de competencias laborales tengan validez en los 4 países miembros: Chile, Colombia, México y Perú.
9 febrero, 2022
Una nueva reunión de la Red Latinoamericana para dar inicio al Mapeo regional sobre políticas públicas y negocios de triple impacto en América Latina, apoyada por la UE a través de EUROsociAL+, contó con la participación de instituciones públicas de Argentina (Ministerio de Desarrollo Productivo), Brasil (Ministerio de Economía), México (Ministerio de Economía) y Uruguay (Oficina de Planeación y Presupuesto)
20 diciembre, 2021
Los países que conforman la Red Latinoamericana sobre Políticas Públicas para la inversión y los negocios de impacto, impulsada por EUROsociAL+, participaron en el Fórum Internacional de Microfinanças organizado por el Banco do Nordeste de Brasil, con el apoyo, entre otros, del Programa EUROsociAL+.
15 noviembre, 2021
Expertos y expertas europeos y chilenos debaten sobre la necesidad de establecer una regulación constitucional respecto de los recursos naturales, en el marco del Ciclo de debates “Contrapuntos Chile-Unión Europea para el proceso constituyente”.
13 octubre, 2021
Expertos y expertas europeos y latinoamericanos debatieron sobre descentralización y equidad territorial en una nueva sesión del ciclo de Debates “Contrapuntos Chile-Unión Europea para el proceso constituyente”, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Chile, a través del Programa EUROsociAL+, junto con universidades chilenas